El libro «Dominican Brothers: Conversi, Lay, and Cooperator Friars» de Fr. Augustine Thompson OP, es una contribución muy valiosa a los relatos de la historia de la Orden.
Escrito originalmente en inglés, ahora también está disponible en traducciones al español y al francés. Muy bien documentado, es la primera publicación de su tipo que presenta la historia de los hermanos dominicos en sus propios términos, desde la época de Santo Domingo hasta nuestros días.
En este sentido, el libro constituye una aportación excepcional, ya que la vida de los hermanos dominicos (llamados conversos, hermanos legos o cooperadores, según las épocas) ha permanecido a menudo oculta o casi desapercibida. No es sorprendente, por tanto, que su actividad, con la excepción ocasional de los hermanos beatos y canonizados, haya recibido poca o ninguna atención en los relatos históricos de la Orden de Predicadores.
Hasta el siglo XVIII, la mayoría de los frailes clérigos (fratres communes) también llevaban una vida oculta en el convento. Sólo los que tenían licencia para predicar y los maestros de teología salían a menudo del claustro. Además, hay un abismo que nos separa de la sensibilidad cultural y religiosa de siglos pasados. Tal abismo puede hacer aún más difícil una comprensión justa de la vocación y misión de los hermanos dominicos en otros períodos de la historia, lo que subraya aún más la importancia de este libro.
Augustine Thompson OP nació en Nueva York en 1954 y es hermano de la provincia del Santo Nombre de los Estados Unidos de América. Doctor en Historia Medieval por la Universidad de California, ha enseñado Ciencias Religiosas e Historia, es autor de numerosos e importantes libros y publicaciones, y actualmente es Presidente del Pontificio Instituto de Estudios Medievales de Toronto.
Los enlaces para las distintas ediciones del libro son los siguientes:
ENGLISH – Dominican Brothers: Conversi, Lay, and Cooperator Friars
SPANISH – Hermanos dominicos: Conversos, legos y frailes cooperadores
FRENCH – Frères en Saint-Dominique: Frères convers, frères coopérateurs