Fraternidades sacerdotales
¿Quienes Somos?
Los orígenes de las fraternidades dominicanas se encuentran en la Tercera Orden de Santo Domingo que estaba conformada por sacerdotes y laicos. A partir de 1968, dentro de la Orden se dejó de hablar de primera, segunda y tercera Orden y se crearon reglas diferentes para laicos y para sacerdotes con la correspondiente constitución de fraternidades separadas. En la actualidad, las fraternidades sacerdotales dominicanas existen como asociaciones separadas de las fraternidades laicales, con su propia regla de vida y bajo la guía de la Orden, viviendo el don de la espiritualidad de Santo Domingo en el contexto particular de los sacerdotes diocesanos.
Unida a la gracia especial de la Ordenación por la que el sacerdote realiza las acciones propias del ministerio sagrado, la profesión dentro de la Orden le brinda un auxilio espiritual como miembro de la Familia Dominicana y le hace copartícipe de la gracia y la misión de la Orden en beneficio de la Iglesia local y universal.
El auxilio espiritual que la Orden brinda a los sacerdotes les ayuda en su propia santificación, a la vez que les deja en total libertad para vivir su servicio ministerial dentro de la Iglesia local bajo la jurisdicción de su obispo.
¿Que Hacemos?
Los sacerdotes que se unen a la Orden de este modo, queriendo ser parte de la Familia Dominicana, «buscan vivir plenamente el espíritu de Santo Domingo» y caminan hacia «una vida apostólica más perfecta», de modo que a través de la contemplación asidua de Dios, unida al estudio continuo de las Sagradas Escrituras, a la oración ferviente y a la pobreza voluntaria, reafirman su fe y su espíritu apostólico en un compromiso por la salvación de «toda creatura» hasta «los confines de la tierra». (De la Regla de las Fraternidades Sacerdotales de Santo Domingo)
El sacerdote diocesano dominico vive una vida consagrada a Dios no sólo por su bautismo y su ordenación sacerdotal sino también por medio del espíritu y la misión de la Orden de Predicadores. El sacerdote permanece bajo la jurisdicción de su Ordinario, pero entra en una relación nueva con la Orden y son sus hermanos sacerdotes de la fraternidad. Tras su promesa solemne de vivir de acuerdo a la Regla de las Fraternidades Sacerdotales de Santo Domingo por el resto de su vida, se convierte en miembro de la familia Dominicana. El sacerdote recibe una gracia especial por medio de su profesión para vivir una vida guiada por el espíritu dominicano de contemplación, armonizada por el estudio teológico y la oración, todo esto unido a un celo apostólico por predicar la Buena Nueva.
El sacerdote, de modo concreto, se convierte en miembro de un capítulo, es decir, de una fraternidad local unida a un convento de frailes, participando en reuniones periódicas con otros miembros de la fraternidad para compartir, vivir jornadas de reflexión y profundizar en el diálogo y el estudio teológico. Gracias a la riqueza de este nuevo modo de vida, bajo la orientación de la Regla de las Fraternidades y del directorio particular de su capítulo, el sacerdote tiene la oportunidad de crecer en su vida personal de oración y de buscar una mayor perfección espiritual.
Además comparte los beneficios espirituales de ser miembro de la Familia Dominicana y colabora con los frailes, las monjas, las hermanas, los laicos y otros miembros de la Familia Dominicana desde su vida y ministerio al interior de la diócesis.
Donde Estamos
Fraternidades sacerdotales dominicanas en el mundo
AFRICA | Angola (Province of Portugal) 1
ASIA | Philippines 175
AUSTRALIA | Australia 1
EUROPA | Spain 3 I Toulouse 15 I France 10 I Italy 24 I England 6 I Bohemia 26
NORTE AMERICA | Usa 11
SUR AMERICA | Mexico 1 I Argentina 1 I Central America 1

Socius of the Master: fr. Charles UKWE ,OP
s.africa@curia.op.org
Province of St. Joseph the Worker, Nigeria and Ghana
General Vicariate of St. Pius V, Democratic Republic of Congo
General Vicariate of South Africa
Vice-Province of St. Augustine, West Africa
Socius of the Master: fr. Raj Mannes AMIRTHA, OP
s.asiapacific@curia.op.org
Province of Our Lady of the Rosary
PROVINCE OF THE ASSUMPTION OF THE BVM, AUSTRALIA AND NEW ZEALAND
Province of the Queen of Martyrs, Vietnam
PROVINCE OF THE PHILIPPINES
Vice-Province of the Son of Mary, Pakistan
Province of India
General Vicariate of the Queen of China, Taiwan
Socius of the Master: fr. Miguel Ángel DEL RÍO, OP
s.itamalt@curia.op.org ; s.iberica@curia.op.org
PROVINCE OF THE SPAIN
PROVINCE OF ST. DOMINIC, ITALY
ROMAN PROVINCE OF ST. CATHERINE OF SIENA, ITALY
PROVINCE OF ST. THOMAS AQUINAS, ITALY
PROVINCE OF PORTUGAL
Province of St. Pius V, Malta
Province of Croatia
Province of Slovakia
PROVINCE OF BOHEMIA
Socius of the Master: Luis Javier RUBIO GUERRERO, OP
s.alc@curia.op.org
PROVINCE OF ST. JAMES, MEXICO
Province of St. John the Baptist, Perú
Province of St. Louis Bertrand, Colombia
Vice-Province of St. Catherine of Siena, Ecuador
PROVINCE OF ST. AUGUSTINE, ARGENTINA y General Vicariate of St. Lawrence Martyr, Chile
Province of Fray Bartolome de las Casas, Brazil
PROVINCE OF ST. VINCENT FERRER, CENTRAL AMERICA
General Vicariate of the Holy Cross, Puerto Rico
Vice-Province of Bolivia
Socius of the Master: fr. Alain ARNOULD, OP
s.eursoc@curia.op.org
s.eurcent@curia.op.org
PROVINCE OF TOULOUSE
PROVINCE OF FRANCE
PROVINCE OF ENGLAND & SCOTLAND
Province of the Netherlands
Province of Ireland
Province of St. Rose, Flanders
Province of St. Dominic, Canada
Province of the Annunciation of the BVM, Switzerland
Vice-Province of St. Thomas Aquinas, Belgium
Province of Teutonia
Province of Poland
Province of St. Albert the Great, Upper Germany and Austria
Socius of the Master: fr. Chris Eggleton, OP
s.usa@curia.op.org
PROVINCE OF ST. JOSEPH, USA
Province of the Holy Name of Jesus, USA
PROVINCE OF ST. ALBERT THE GREAT, USA
Province of St. Martin de Porres, USA