
Coincidiendo con la celebración del Jubileo de los Sacerdotes de la Iglesia, la Asamblea Internacional de las Fraternidades Sacerdotales de Santo Domingo reunió a treinta y ocho frailes y clérigos diocesanos de todo el mundo del 22 al 25 de junio de 2025 en la Casa La Salle de Roma, Italia.
Fray Vivian Boland, OP, anteriormente Socio del Maestro para la Vida Fraterna y la Formación, impartió conferencias sobre Espiritualidad Dominicana para sacerdotes diocesanos, así como formación permanente en el Camino Dominicano. Éstas se complementaron con discusiones de grupo y sesiones de retroalimentación compartida, donde se compartieron las mejores prácticas, se exploraron oportunidades de colaboración y se reflexionó sobre la formación permanente. Fray Michael Monshau, OP, Promotor Provincial de la Provincia de San Alberto Magno, EE.UU., también proporcionó más ideas basadas en su larga experiencia de guiar fraternidades y dio consejos útiles sobre el desarrollo de las fraternidades.
La Asamblea destacó por la elección del primer Presidente Internacional, Nuno Duarte da Silva Queirós, sacerdote de la diócesis de Aveiro (Portugal), y de los miembros de su consejo: Anthony Strouse (Diócesis de Lansing en Michigan, EE.UU.), Serge Maucq (Diócesis de Malines-Bruxelles, Bélgica) y William Cajes (Archidiócesis de Davao, Filipinas). Además de fomentar la promoción de las fraternidades, una parte importante del papel del presidente es representar a las Fraternidades Sacerdotales Dominicanas en la reunión anual de la Comisión Internacional de la Familia Dominicana en Roma, Italia. Además, los participantes en la asamblea decidieron celebrar la asamblea internacional cada tres años, en la que se elegirá un nuevo grupo de oficiales.
El 24 de junio, como actividad culminante de la asamblea, los participantes se unieron a la Misa Conventual y vísperas en la Curia General en el Convento de Santa Sabina con el Maestro de la Orden, fray Gerard Timoner, OP, como celebrante principal. En la parte final de la celebración eucarística, el Procurador General, fray Benjamin Earl, OP, leyó el decreto de nombramiento del nuevo Promotor General de las Fraternidades Sacerdotales de Santo Domingo, fray Raúl Gómez Sánchez, OP, de la Provincia de San Luis Bertrán en Colombia, que es también el actual Secretario General de la Orden. Fray Raúl fue instrumental en la fundación de la primera Fraternidad Sacerdotal Dominicana organizada en la Región Latinoamericana, catalizando efectivamente las subsecuentes fundaciones de fraternidades en la Provincia de Fray Bartolomé de las Casas en Brasil, y de la Provincia de San Agustín en Argentina y Chile en los años siguientes.
Fray Raúl sucede a fray Florentino Bolo, OP, de la Provincia de Filipinas, que es también el actual Socio del Maestro para la Vida Apostólica. Fray Florentino recibió el primer encargo de fray Bruno Cadoré, OP, en 2011, de organizar el primer encuentro internacional para responder a la petición del Capítulo General de Roma de 2010 sobre la revisión de la Regla de las Fraternidades Sacerdotales. Tuvo lugar del 6 al 9 de agosto de 2012 en el Centro de Retiros de Caleruega (Filipinas), lo que finalmente condujo a su nombramiento como Coordinador Internacional el 12 de octubre de 2013, y luego como Promotor General el 13 de octubre de 2016. En la segunda asamblea internacional, celebrada del 22 al 26 de febrero de 2016 en la Casa del Pellegrino de Roma (Italia), 27 frailes y sacerdotes diocesanos de 17 países formularon recomendaciones que constituyeron la base de las Declaraciones Generales para las fraternidades sacerdotales en 2019. De 265 miembros en 2013, la membresía ha seguido creciendo hasta 303 en 2016, 377 en 2019 y 410 en 2022. Hasta la fecha, se ha registrado una membresía global de 483 con 17 obispos y 3 cardenales.