Primer Capítulo del Vicariato de Ruanda y Burundi

Primer Capítulo del Vicariato
Vicariato de Ruanda y Burundi 

Los hermanos del Vicariato de Ruanda y Burundi celebran su primer Capítulo Vicarial 

Del 14 al 18 de febrero de 2022, una veintena de hermanos profesos solemnes de las tres comunidades del Vicariato Provincial de Ruanda y Burundi (Kigali, Bujumbura y Nyagatare) se reunieron en el Centro Marie Reine de la Confiance de Bujumbura (Burundi) por primera vez en un Capítulo Vicarial estatutario. 

Desde hace varias décadas, los hermanos siempre se han reunido en asambleas generales. Este primer capítulo del Vicariato debía tener lugar en agosto de 2021, pero no pudo realizarse debido a las medidas sanitarias de prevención contra el Covid-19. La semana del 14 al 18 de febrero de 2022 fue, pues, una oportunidad para dar gracias a Dios por esta posibilidad de reunirse como hermanos de ambos países, Ruanda y Burundi, después de dos años sin encontrarse. 

El tema del Capítulo del Vicariato fue “Celebrar la gracia del crecimiento en el Vicariato: ¿Qué pasos consecuentes dar?“. Antes de las reflexiones del capítulo, se impartieron tres conferencias. La primera conferencia versó sobre “La visión panorámica de los proyectos del Vicariato” y fue impartida por Fray Emmanuel Ntakarutimana, OP. En la segunda conferencia, Su Excelencia, Monseñor Joachim Ntahondereye, Obispo de Muyinga y Presidente de la Conferencia Episcopal de Burundi, presentó “Las expectativas de la Iglesia y de la sociedad respecto a nuestra presencia dominicana en Ruanda y Burundi”

La tercera conferencia fue impartida por Fray Godfrey Nzamujo, OP, Director del Centro Songhai, tras la proyección de dos documentales, uno sobre la aplicación de la encíclica “Laudato Si'” en África y otro sobre el propio Centro Songhai. En su conferencia, Fray Godfrey partió de su experiencia en el Centro Songhai para extraer los retos de la misión dominicana en la Iglesia y en la sociedad actual. 

Tras las conferencias, los capitulares escucharon dos informes sobre la formación en el Vicariato. El primer informe fue presentado por Fr. Gilbert Munana, OP, promotor de estudios en el Vicariato, y destacó las enmiendas a la Ratio Formationis Particularis del Vicariato que propuso la Comisión de Formación de julio de 2021. 

El Hermano Gilbert presentó también el método utilizado por la comisión de formación para llegar a estas enmiendas. En la misma perspectiva de formación, Fr. Liboire Kagabo, OP, presentó el estado del proyecto de una Universidad Dominicana en el Vicariato. Este proyecto se iniciará con un Studium de filosofía y teología para nuestros hermanos en formación inicial así como para otras personas, especialmente los consagrados de nuestra región. 

Para analizar de cerca los desafíos del crecimiento del Vicariato e identificar los pasos consecuentes a dar, los capitulares se dividieron en tres comisiones de reflexión, teniendo cada comisión un sub-tema a tratar. Los tres subtemas fueron:

  1. “Formación, vida fraterna, vida religiosa y crecimiento en el Vicariato”; 
  2. “Proyectos dominicanos en el Vicariato, misión en las Iglesias locales y autonomía financiera”; y
  3. “Gobierno del Vicariato, relación Provincia-Vicariato y plan de acompañamiento hacia la Viceprovincia”. 

Después de los intercambios en las comisiones, los capitulares se reunieron en sesión plenaria para votar resoluciones que ayuden al Vicariato a organizarse bien con vistas a su crecimiento hacia una Viceprovincia. 

El jueves 17 de febrero de 2022 por la noche, los capitulares se unieron a los demás hermanos residentes en Bujumbura para celebrar la misa vespertina y compartir una comida fraternal en el convento de Santo Tomás de Aquino de Bujumbura. Fueron invitados los dominicos laicos de Burundi, los comités de las comunidades de fieles de habla inglesa y francesa y los representantes de los coros.

El Capítulo se clausuró en la mañana del viernes 18 de febrero de 2022 y los capitulares regresaron a sus respectivas comunidades. 

Presentado por Fray Damien Dufitimana, OP

Left / Button

Datos de Contacto

 Piazza Pietro d'Illiria, 1 | 00153 Roma | Italy

 info@curia.op.org

 +39.06.579401

Red social

Right / Button